Christian Lasso es estudiante de 3er año de Arquitectura en la Universidad de Panamá y ganador del 1er lugar del concurso Concepts in Color de Sherwin-Williams de Centroamérica 2018.
Proyecto: Biblioteca Dewey
La “Biblioteca Dewey” cuenta con 540 metros cuadrados, donde se considera una propuesta de Diseño de interior de una sala de lectura de una biblioteca para niños y niñas de 7 a 12 años de edad.
El proyecto cuenta con espacios de lecturas, espacios dinámicos, recepción, sala de espera, entre otros. Se aprovecha de su exposición, generando un diálogo entre el interior y el exterior a través del uso de grandes ventanales transparentes que permiten el ingreso de luz natural. La fachada interior consta además de mobiliarios dinámicos poligonales de seis lados y seis vértices.
Los planos ondulados en el techo mejoran el rendimiento acústico y le entregan al espacio un rítmo, actúan como elementos estéticos al igual que elementos estructurales, que se esparcen a lo largo del espacio. La estructura en sí está estratégicamente situada, dicha estructura parte de la idea de representar la naturaleza.
El proyecto busca lograr como mínimo la certificación LEED, por lo tanto, la estrategia de diseño sostenible consiste en la utilización de una fachada con altas prestaciones, eficiencia en la iluminación artificial a través del máximo aprovechamiento de la luz natural, materiales reciclados y de baja emisión, entre otros.
Concepto:
La utilización de tonalidades continuas busca desarrollar y a su vez poner en práctica el concepto “Clasificación decimal Dewey” el cual consiste en asignar aleatoriamente un color por clase y numeraciones, para que el usuario pueda ubicar su tema de interés de una manera más sencilla y ordenada.
Recursos:
La combinación de las distintas tonalidades, fueron aplicadas en los planos ondulados buscando cultivar la curiosidad del niño, desarrollar un ambiente de aprendizaje, estimulante y experiencial, invitando a los niños a acercarse y explorar los títulos de forma dinámica, creando así un universo destinado para ellos.
El proyecto como tal posee las tonalidades verdes predominantes (Thermal Spring, Argyle, Grasshopper, Gecko, High Strung) ya que este es un color relajante y refrescante que induce a quién lo contempla en sensaciones de serenidad y armonía. Está íntimamente relacionado con todo lo natural, simbolizando también la vida.
La tonalidad High Reflective White, fue utilizada ampliamente ya que el proyecto presentaba una gama contrastante, por ende, se aligera la carga de los contrarios, suavizando las tonalidades y dando equilibrio al proyecto.
Las tonalidades Blue Mosque, Danube, Briny, de la mano de tonalidades como Impulsive Purple, Vigorous Violet, Clematis y Gentian, fueron utilizadas en las zonas donde se requerían más concentración, como en los espacios de navegación virtual y espacio de lectura A. Las tonalidades Emotional, Red Tomato, Coral Bells, Glitzy Gold, Golden Rod, Saffron Thread, Yam, y Determined Orange, buscan captar la atención del usuario.
Conoce a los ganadores del 1er lugar de cada país:
Guatemala | El Salvador | Honduras | Costa Rica